Símbolos de "Casa de muñecas".
Casa de muñecas
La obra "Casa de muñecas" escrita por el dramaturgo noruego Henrik Ibsen (1828-1906) y fue publicada en el año 1879.
La obra consta de tres actos, dentro de los que se desarrollan acontecimientos importantes donde se manifiestan una gama de símbolos cada uno con su respectivo significado, los cuales se denotan por frases que el autor plasma dentro de la obra .
Se puede señalar,que la obra está basada en un matrimonio burgués formado por Nora y Torvald casados durante 8 años con 3 hijos. Torvald asciende a director del banco. Nora falsifica un documento que amenaza a la reputación de Torvald ,tras esta historia surge el dilema que finaliza con el abandono de Nora del hogar ,dejando a su esposo y sus hijos.
El título de la obra hace alusión a una casa de muñecas, ya que el personaje principal menciona que su hogar es un sitio de juego porque ella es la muñeca para su esposo ,como los niños lo son para ella.
- Piano: Está ubicado entre dos puertas queriendo mencionar que representa la unión de la pareja.
- Puerta del despacho de Helmer: significa privacidad del espacio masculino. Nora no tiene acceso a ella, e igual forma ella no posee ningún lugar privado. Siempre permanece cerrada.
- Ventana : símbolo de ausencia de libertad femenina, expresa un espacio cerrado al interior de la casa.
- Chimenea: referencia a la calidez de la casa, que Nora busca.
- Sofa : es grande, demuestra poder y predominancia masculina.
- Mecedora: mostrada como símbolo de maternidad femenina e inestabilidad en las emociones, que no se controlan por el constante movimiento.
- Sillas: estáticas, demostrando autoridad y firmeza.
- Figuras de porcelana: fragilidad y delicadeza femenina, cualquier movimiento las puede romper.
- Librería pequeña: intelectualidad y derecho a la educación del varón.
- Almendras: felicidad falsa del matrimonio.
- Árbol de navidad: expresa la esencia de la navidad y la estabilidad de la familia.
- Carta: significa la causa inmediata de los problemas matrimoniales que existía, la mentira ocultada y un falso sentimiento de la felicidad por parte de Nora.
- Taburete: Se presenta al inicio de la obra, es pequeño,Nora se sienta en el cuando se siente culpable emocionalmente.
- Invierno: representa la ausencia de libertad de Nora, que no puede salir al exterior, emociones de amor congeladas en el matrimonio.
- Árbol de navidad sin adorno: Representa la intranquilidad conyugal que hay dentro de la familia, ante las amenazas de Krogstad.
- Disfraz: Nora se muestra con un disfraz para fingir que no es la misma persona siendo como una infelicidad conyugal muy profunda.
- La alondra :comparación de Nora con un ave que representa tanto la libertad como el cautiverio, se puede mencionar que es el apodo de cariño de Torvald hacia ella, o la degradación existente.
- Tiempo: Es el progreso cuando se percata el tiempo de Nora que necesita avanzar.
- Fiesta: Representa la alegría falsa que existe en los personajes, que a su vez buscan la distracción de sus propios problemas. Igualmente se que la vestimenta, la hora de retirarse,el baile son controlados por Torvald
Es importante señalar que en la obra "Casa de muñecas" posee una gran cantidad de símbolos esenciales porque dan a conocer el lugar en que se desarrolla "Una casa"u otro objetos que cada uno señalan lo aspectos fundamentales que el autor da a conocer.
"La obra Casa de muñecas del autor Henrick Ibsen "
buen trabajo ....
ResponderBorrar